Nuestro electivo de Arte de I° Medio del Colegio El Carmen Teresiano La Reina realizó una enriquecedora salida pedagógica diseñada para acercar a los estudiantes al patrimonio arquitectónico de Santiago y fomentar la apreciación artística. Esta experiencia educativa permitió a nuestros alumnos conocer de cerca la riqueza histórica y cultural de la ciudad, vinculando la teoría aprendida en clases con la práctica y la observación directa.
El recorrido incluyó importantes hitos del arte y la arquitectura de Santiago, como la Casa del Corregidor, un destacado ejemplo del estilo colonial chileno; el Museo de Bellas Artes, referente del Neoclasicismo; el pintoresco Barrio Lastarria, con su arquitectura tradicional y su vida cultural; y culminó en el GAM (Centro Gabriela Mistral), ícono de la arquitectura contemporánea. Cada lugar permitió a los estudiantes explorar diferentes épocas y estilos arquitectónicos, reflexionando sobre la evolución del diseño urbano y el valor del patrimonio cultural de Santiago.
Durante esta salida pedagógica, nuestros alumnos desarrollaron habilidades clave como la creatividad, el pensamiento crítico y la sensibilidad artística, al mismo tiempo que fortalecieron su capacidad de observación y análisis de espacios arquitectónicos históricos y contemporáneos. Estas experiencias promueven una educación integral, donde el aprendizaje va más allá del aula y se conecta con la realidad cultural y artística de la ciudad.
En el Colegio El Carmen Teresiano La Reina, creemos que la educación debe combinar teoría y práctica, ofreciendo a los estudiantes oportunidades únicas para apreciar la historia, el arte y la cultura desde una perspectiva integral y formativa. Este tipo de actividades contribuye a que los jóvenes comprendan la importancia del patrimonio cultural chileno, valoren la diversidad de expresiones artísticas y desarrollen un profundo respeto por la historia y la creatividad.